En este Blog se publica cualquier tipo de opinión y se realiza con la colaboración de ciudadanos y ciudadanas del Municipio Motatán, cualquier sugerencia por el correo electronico elblogdelmunicipiomotatan@gmail.com
martes, 28 de diciembre de 2010
Se Fue Neyda Matheus
viernes, 24 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
MAHOLIS BRICEÑO FINALISTA EN EL TEEN CARIBBEAN VENEZUELA 2010


martes, 21 de diciembre de 2010
En El Baño celebrarán primeras minifiestas

Lunes 27: Repique de campanas anunciando el Día Central de la Sagrada Familia, en honor a la Sagrada Familia. Luego procesión por las calles principales de la parroquia con la Sagrada Imagen. Concursos de la piña más grande, exhibición de la mejor hallaca para degustar su sabor a los jurados. Finalmente entrega de premiaciones a los ganadores.
lunes, 20 de diciembre de 2010
viernes, 17 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
HASTA CUANDO TANTA NEGLIGENCIA CON LA VÍA MOTATÁN - EL BAÑO






martes, 7 de diciembre de 2010
UN AÑO DEL FALLECIMIENTO DE HERIBERTO TAPIAS

jueves, 11 de noviembre de 2010
A PUNTO DE QUEDAR INCOMUNICADO LOS CACAOS Y EL BAÑO


domingo, 24 de octubre de 2010
ATENCION USUARIOS DEL TRANSPORTE Restringido horario nocturno en la Línea Valera Motatán

En vista de toda la situación, la línea de transporte Valera - Motatán ha reducido el horario de trabajo en las noches, por lo que la ruta hacia El Cerro se cumplirá hasta las siete de la noche, para El Baño sólo viajarán hasta las siete y quince minutos de la noche, hacia Jalisco el horario culmina a las siete y cuarenta y para Motatán trabajarán hasta las ocho y media de la noche.
NOTA DEL BLOG: Entendemos que el problema de seguridad que enfrentan día a día los usuarios y conductores del servicio publico de transporte es grave, pero es necesario indicar que el Servicio en Horas de la Noche de la línea Valera – Motatán siempre a sido pésimo, con esta medida y analizando lo expresado le advertimos a TODOS los usuarios que deben hacer sus gestiones en la ciudad de Valera antes de las SIETE DE LA NOCHE pues si antes cumplían, según ellos un horario “normal” y jamás se encontraba una busetica después de las 8 PM como será ahora que oficializan el anuncio.
Igual ocurre con la Línea Urbana, en lo que se refiere hacia la Parroquia Jalisco después de las 5 y medio de la tarde el servicio colapsa pues la oferta es mayor que la demanda
sábado, 16 de octubre de 2010
APROBADO PARA MOTATAN BS. 241.008.140.00 O BSF. 241.008,14

De todas maneras vamos a estar muy pendiente cuando lleguen estos recursos.
viernes, 15 de octubre de 2010
Afirma ser engañado ex trabajador de la Alcaldía de Motatán
Agrega Segovia que: "de verdad es triste y lamentable que tuviera que llegar a estos extremos pero es tal mi situación que lo amerita, en varias oportunidades he hablado con él personalmente de este caso y a través de múltiples oficios y actas le he reiterado mi problema por el cual atravieso y se ha hecho oídos sordos, también le he enviado oficios al Gobernador Hugo Cabezas y al diputado a la Asamblea Nacional por el Circuito No. 02 José Morales, y nada de resolverse mi situación, ni ayudarme con este problema, por lo que me siento burlado y timado por estos señores que dicen ser socialistas y que están con el pueblo y con los más necesitados.
Psuvistas de Motatán rechazan "absurdas declaraciones"
Así lo expresan Nelson Briceño, Yeison Rosario, José Crespo, Elvis Mendoza, Andres Quero, Julio Delgado, Alexis Ferrer, Edimar Jerez, Enny Mendoza, Juan Valero, Benito Rivas, Salvador Rosales, Richard Godoy, Nancy Primera y Alcides Hurtado, quienes precisan: "será que las fuertes lluvias han lavado la conciencia de quien fuera el más sumiso empleado de la anterior gestión corrupta del difunto ex alcalde; no puede ser que se tome actitudes tan inapropiadas para tocar puntos tan delicados como lo es el tema de los recursos económicos y la situación presupuestaria"
-Nosotros nos preguntamos por qué no se vio luchando antes por los obreros y empleados del gobierno municipal, cuando eran maltratados y vejados a grandes escalas ó cuando pagaban los cesta ticket anualmente; es por ello que exigimos respeto cuando alguien quiera hacer público algún punto de vista, para que lo hagan con base y no divaguen con informaciones mal infundadas.
-El compromiso -agregan- que tiene nuestro alcalde con la clase obrera es irrestrictamente revolucionario, ya que gracias a él, el pueblo y los trabajadores hemos visto grandes beneficios, prueba de ello es el primer lote de trabajadores jubilados que sacó la alcaldía y esto no se dio en anteriores gestiones, solo se pudo dar en tiempos de revolución socialista.
-Otros importantes logros han sido la inclusión a nomina fija de un grueso número de humildes obremos, padres y madres de familia que trabajan en el aseo urbano y en el mantenimiento de las calles, donde se encontraban laborando personas en carácter de contratados, varios de ellos presentaban ya 16 años de servicio aguantando calamidades sin tener beneficios sociales ni mucho menos el bono alimentario.
-Es por ello y muchos logros más que no vale la pena mencionar ahora, que los empleados de la alcaldía, quienes nos sentimos verdaderos revolucionarios, estamos consientes de la situación, pese a algunas dificultades presupuestaria que ha vivido este ayuntamiento debido al recorte presupuestario y al vulgar desfalco que perpetró en contra del erario público la anterior administración, estamos comprometidos con este proceso y los logros socialistas de nuestro alcalde y de esta revolución, precisaron para finalizar los declarantes.
NOTA DEL BLOG: Entendemos que en la Anterior Administración cometio errores pero haciendo un análisis de la Gestión "Socialista" de Elmer David, el cambio no ocurrio y todas las cosas que antes eran criticadas ahora se duplican y hasta se triplican, encontramos que el ÚNICO punto a su favor de los trabajadores fue Jubilar a un grupo de Trabajadores y Trabajadoras que bien merecido se lo tenia pero incluyendo a una desconocida q trajo de Yaracuy, a quien Jubilo con TRES MILLONES DE BOLÍVARES MENSUALES y cancelo a Brinco Rabioso su liquidación.
Tampoco pueden negar que a la Gran Mayoría de Ex Directores, Empleados y Obreros de la Gestión Anterior se les deben sus prestaciones y a una buena parte de los CONTRATADOS de ese entonces los arreglaron peor que peones de hacienda, será eso el Socialismo del Siglo XXI??? Sera que el Compatriota Elmer David no cobro su arreglo después de laborar 8 años en la Gestión del Ex Gobernador Nelson Suarez Montiel en el Estado Yaracuy.
Otra cosa que NO Pueden ocultar es que desde hace DOS AÑOS deben la Contratación Colectiva y los Fideicomisos... A eso llaman Uds. compromiso con la Clase Laboral.
Tampoco es cierto que pagan al día las Quincenas y los Cestas Tickets, estos últimos son cancelados cada TRES meses.
De igual forma, para nadie es un secreto, que existen una GRAN cantidad de CONTRATADOS ganando por debajo del Salario Mínimo decretado por el Camarada presidente, alegando que NO HAY plata cuando el Gobierno Municipal maneja mas de 550 Millones de Bolívares al mes, tal como se lo demostramos.
Y por ultimo será compromiso con la clase trabajadora pagar los AGUINALDOS de los trabajadores en Junio, como ocurrió recientemente.
sábado, 25 de septiembre de 2010
TODOS LOS MOTATANENSES A VOTAR ESTE 26S

Este 26 de Septiembre esperamos que los 11692 electores con los cuales cuenta el Municipio Motatán se dispongan a acudir masivamente a sus respectivos centros de Votación, los cuales estarán distribuidos de la siguiente manera:
PARROQUIA JALISCO: UE San Miguel, UE Jalisco y EPB Agua Blanca;
PARROQUIA EL BAÑO: EPB El Baño;
PARROQUIA MOTATÁN: EPB Giraluna, EPB Antonio Nicolás Briceño, Jardín de Infancia “Antonio Nicolás Briceño”, UE “Dr. Raúl Leoni” y Liceo Bolivariano “Hilario Pizani Anselmi”
miércoles, 22 de septiembre de 2010
DIPUTADO MANUEL BRICEÑO MENDEZ VISITO INSTALACIONES DEL CENTRAL AZUCARERO MOTATAN
sábado, 18 de septiembre de 2010
ENCUESTAS

jueves, 16 de septiembre de 2010
Catalán: “Agradecido por el gran apoyo de Motatan”

Hemos recibido respaldo en todos los sectores que hemos visitado en esta campaña electoral, pero debemos reconocer que en Motatan, ese apoyo ha sido extraordinario tanto para José Karkom candidato por el circuito 2, como para mi persona candidato por lista. Así nos dijo el Dr. Enrique Catalán quien una vez más recorrió ese municipio de la caña, piña y tambor y se mostró bien sorprendido por la manera como la población sale a las calles a saludarlos y ofrecer su apoyo para el 26 de este mes, fecha de las elecciones para escoger una nueva Asamblea Nacional.
Si algún municipio está ansioso por el día de las elecciones parlamentarias para dar su voto a la democracia y a nuestros candidatos es Motatan, enfatizó Catalán y por ello es una garantía el triunfo que vamos a obtener este 26 de septiembre demostrando que el pueblo está cansado de tanta desidia, del poco interés y de la ineficacia de quienes gobiernan hoy a Motatan y a Trujillo, explicaba Catalán quien ha recibido todas esas quejas y lamento pues este es uno de los municipios del estado donde se ve con mayor énfasis la carencia de los servicios públicos como la luz y el agua, pero también el desempleo.
Motatan, que en otrora era uno de los municipios mas pujantes económicamente, que era punto de encuentro comercialmente y donde se hacían buenos negocios en beneficio del estado, ha caído en el olvido y hoy gracias a una pésima gestión gubernamental, su principal fuente de empleo como es el Central Azucarero está a punto de colapsar, lo que traería mas desesperanza a todos y un mayor índice de desempleo, pero también de atraso desde el punto de vista económico, agregó el candidato por lista Enrique Catalán.
Es por ello, dijo, que Motatan se cuenta entre los municipios donde la Unidad Democrática tiene ganado su apoyo y tanto José Karkom, como Arcadio Montiel el candidato indígena y yo, explicó Catalán, el 26 de este mes con este respaldo y el de la mayoría de los municipios, seremos los nuevos diputados que representaremos a nuestro estado Trujillo.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Apoyo contundente a José Morales en Motatán

CORTESIA TRUJILLO EN LINEA.COM
La jornada comenzó en horas de la mañana del miércoles ocho de septiembre en la parroquia Jalisco, específicamente en San Miguel, lugar de concentración y donde se realizó una corta asamblea con la participación de los abuelos y abuelas pertenecientes a la casa de alimentación Nº 2100120, quienes celebraban su inauguración junto a los representantes de la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), conversando largo tiempo con el aspirante del circuito, los casos prioritarios para los adultos mayores del lar.
Más tarde caminaron hasta la cancha techada del sector San Gonzalo de la misma parroquia, congregando a los vecinos y efectuando una asamblea con igual intención de recopilar información de las contrariedades de la zona y sus posibles soluciones. Morales señaló que los jalisquenses están comprometidos con el proceso revolucionario que vive el país y se evidencia el apoyo incondicional a los abanderados del presidente, recibiéndolos en la totalidad de hogares visitados.
De igual manera se dirigieron a la comunidad de Gira Luna de la parroquia Motatán, para proseguir con los contactos cara a cara y hacer llegar el mensaje esperanzador, aunando para ello los logros de la revolución y las políticas de inclusión social implementadas por el presidente Hugo Chávez, “estamos jugando un papel protagónico en el proceso de transformación que vive el país, y por esta razón todos debemos permanecer rodilla en tierra en mira a las elecciones del día 26 de septiembre”, subrayó Morales.
También comentó a los seguidores de la tolda roja, que el presidente Chávez busca mantener al pueblo como legislador y esto sólo se logrará con una asamblea totalmente rojita, dispuesta a luchar por la creación de leyes revolucionarias y la transferencia del poder al pueblo.
Cabe resaltar que el candidato del Psuv, asistió a tempranas horas de la mañana del mismo día, a la instauración de una brigada ciclística policial en Isnotú, acto al cual fue invitado por el Comandante de las FAPET, Daniel Quintero y el ciudadano Gobernador Hugo Cabezas.
Fuente: Prensa PSUV circuital Nº 2
sábado, 4 de septiembre de 2010
MOTATAN 209 AÑOS

Previamente se realizó la misa concelebrada en la Iglesia María Inmaculada Concepción, a cargo del presbítero Felipe Torres, vicario de la iglesia matriz San Juan Bautista de Valera, acompañado del padre José Luis Nava, párroco de Motatán y el seminarista Ernesto Villegas.
Finalizada la santa misa se dio inicio a la sesión solemne del Concejo Municipal con la presencia del alcalde del municipio Elmer David Palma, del diputado Manuel Briceño, del prefecto del municipio y de las diferentes parroquias, concejales, miembros de las juntas parroquiales y de las juntas comunales, de la novia del aniversario Maoli Briceño y la primera finalista Xiomarly Hernández, invitados especiales y numeroso público.
La presidenta del Concejo Municipal Roseline Matos dirigió las palabras de apertura del acto, resaltando la importancia del mismo; luego lo haría el Alcalde del municipio y posteriormente el discurso de orden a cargo del orador designado para tal fin, el politólogo Dr. José Morales, quien comenzó por señalar: "Un día como hoy se funda Motatán por elevación a parroquia eclesiástica de la Inmaculada Concepción de Motatán, donde formalmente ese gran mártir de la patria Antonio Nicolás Briceño junto a Jacobo Antonio Roth, le dieron nacimiento a este municipio.
Por ello es importante destacar que a partir de la fundación de Motatán en 1801 vivió sus altos y bajos, Motatán tiene una visión privilegiada ubicado en el corazón del estado Trujillo. En su momento Motatán fue el paso obligado para el comercio de los estados Mérida, Táchira, Zulia, Lara y por supuesto Trujillo, esplendor que llega a la cúspide cuando en el año 1895 llegó formalmente el ferrocarril acá a esta población, convirtiéndose en época de crecimiento de este municipio, de parada obligada de muchas partes del país, pero con la llegada de inmigrantes de varias partes del país, producto del desarrollo y con el inicio de las carreteras, poco a poco ese ferrocarril fue quedando en desuso, por lo que se hace necesario que Motatán vuelva a tener su ferrocarril para reactivar el puerto de La Ceiba, y que Motatán vuelva a ser un municipio en desarrollo del estado Trujillo, por lo que sin duda alguna no pueden quedarse los motatanenses añorando esos viejos tiempos, sino que debemos tener plena conciencia del tremendo potencial para el desarrollo no solamente del municipio sino de todo el estado Trujillo, producto de lo que aparece en su escudo "Tierra de la caña, la piña y el tambor".
Además de eso también debemos destacar que Motatán es un valle productor de piña y de otros rubros que indudablemente necesitan el apoyo del Gobierno Nacional, Regional y Municipal. Motatán puede abrir su producción abriendo empresas aguas abajo, que nos permitan crear empleos, producción, bienestar y desarrollo para este municipio.
Indudablemente otros de los aspectos a resaltar de este municipio son las aguas termales de la parroquia El Baño, que no han sido aprovechadas como deben de aprovecharse; hemos estado por ahí caminando en el marco de la campaña viendo que las aguas termales, sumado a la alegría y la amabilidad de la gente de su parroquia, además de la alegría de los tambores de San Benito, por supuesto que podemos hacer de la parroquia El Baño un emporio turístico del estado Trujillo, para que nuestros jóvenes tengan fuentes distintas de empleo, con el desarrollo del turismo para el estado Trujillo y por supuesto para el municipio Motatán".
OPINIONES
Economista Elmer David Palma, Alcalde del municipio:
"Esta celebración no es una fiesta más, es algo que nos identifica y nos da pertinencia de nuestro pueblo, ayer gracias a la Gobernación del Estado en la tarde se pudo realizar una fiesta para los niños y en la noche se realizó un gran evento a través de la Dirección de Cultura, con la presentación de grupos de danzas, de folklore de la región y de nuestro municipio, donde hubo una participación masiva de nuestro pueblo y la invitación es para todo el público a que siga participando, en especial el domingo cuando celebraremos la gran romería y en esta fecha tratamos de darle algo bonito al pueblo.
Hay una sorpresa bonita de parte del Gobernador del Estado para el pueblo de Motatán, como es la entrega de una ambulancia que carecíamos tanto para el ambulatorio de Jalisco como el de Motatán, es un regalo de nuestro Gobernador al pueblo de Motatán en su aniversario y de verdad que nos sentimos muy complacidos por este apoyo que hemos tenido; este año hemos recibido dos camiones cisternas para el servicio de agua para las comunidades campesinas que no tienen dicho servicio y es lo que estamos haciendo por el desarrollo de nuestro municipio.
También es importante resaltar la empresa socialista que se está construyendo en la parroquia Jalisco como es la empresa de fabricación de bloques ecológicos, la más grande del estado; aparte de esto, como ese es el eje de desarrollo del municipio Motatán, también pronto se dará inicio a la construcción del liceo bolivariano para la parroquia Jalisco".
Roseline Matos, presidenta del Concejo Municipal de Motatán:
"Primeramente más que todo felicitar al pueblo motatanense por este nuevo aniversario que de verdad nos llena de júbilo, y que todos aportemos nuestro granito de arena ya que tenemos mucho que andar como lo dijo el presbítero José Luis Nava durante la celebración de la sagrada eucaristía, pero para eso necesitamos de todas y todos para seguir desarrollando nuestro municipio, no importa el color o la ideología que profesen, ni tampoco de dónde provengan, siempre que piensen que nuestro pueblo es lo primero y lograr que nuestro Motatán siga adelante".
Segundo Peña Peña, cronista del municipio Motatán:
"Cada 2 de septiembre Motatán para celebrar su aniversario, que en esta ocasión es el número 209 y podemos decir que éste es un pueblo de historia, es un pueblo emblemático, porque aquí fue el escenario de hechos históricos muy importantes, tal como el haber sido una de las sedes de las mudanzas de la ciudad portátil la cual estuvo situada en La Guaca, y esa fue la semilla para el nacimiento de este hermoso pueblo dado que la ciudad de Trujillo estuvo desde el año 1563 a 1565 y cuando se muda a Pampán Viejo en el año 1565, que por cierto fue la antesala para la mudanza al valle de Los Mukas donde se asienta definitivamente la ciudad de Trujillo con el nombre de Trujillo de La Paz, aquí en Motatán queda un grupo de personas que no quiso irse hacia el Pampán Viejo y así nació Motatán, porque ellos se quedaron y comenzaron a fomentar la agricultura y esa fue la cimiente para que Motatán se desarrollara como pueblo.
NOTA DEL BLOG: Gracias al Gobernador por la Ambulancia, esta Full equipo, pero es necesario recordar que Motatán cuenta con TRES AMBULANCIAS, una para cada parroquia, sin embargo DOS están dañadas y la del Baño estuvo paralizada por 200 Bs que costaban las pastillas de los Frenos, al igual existen TRES patrullas y nadie conoce su paradero y NUEVE rutas, las cuales dejaron de ser Sociales y presuntamente fueron “cedidas” o “vendidas”, generan recursos diariamente pero no entran a la Alcaldía. La Cámara Municipal debería abocarse a realizar un estudio sobre el paradero de todos estos bienes municipales y ejercer su función contralora establecida en la Ley del Poder Publico Municipal
martes, 24 de agosto de 2010
EL ORADOR DE ORDEN DE LOS 209 AÑOS DE LA FUNDACION DE MOTATÁN
